Es posible que hayas empleado grandes medios en el desarrollo web de tu empresa y hayas optimizado la misma para que aparezca lo mejor posible en los buscadores de internet.
Pero sabes que tener una página web es tener una ventana abierta al mundo. Si algo diferencia tu escaparate web de tu escaparate físico es que cualquier persona en el mundo podría encontrar aquello que estás vendiendo o estás ofreciendo. Seguro? Cualquiera?
En un anterior post hablamos de las webs multi-idiomas y cómo desde la agencia de marketing digital Avippp venimos desarrollando las mismas. Pero nuestros clientes crean estas webs en diferentes lenguajes para ir un paso más allá. Hay quién su única intención es facilitar la fácil comprensión y lectura al mayor número de visitantes independientemente de su lengua nativa. Este es un factor positivo, que sin duda, ayudará a mejorar el posicionamiento de cara a google. Porque a google le gusta que le des cuántas más versiones y opciones de tu página web para optimizarlas según sus búsquedas y visitantes.
Pero lo realmente atractivo de realizar una página web multi-idioma es llegar a un público internacional que de otro modo no es extremadamente complejo. En un mundo global en que tendemos a comprar por internet desde cualquier lugar del planeta es interesante que mercados tan atractivos como el ruso, el chino o el árabe encuentren nuestros productos. Estos mercados, además, sienten bastante respeto por el producto español y están dispuestos a pagar por encima de la media. Demos gracias al señor Amancio y su internacional Inditex que se encargan de dar a conocer por todo el mundo que la empresa y el producto español es digno de calidad. Por no hablar de los millones de emigrantes españoles que dejan el nombre de los mejores profesionales en lo más alto.
Por estos y por infinidad de otros motivos, muchas empresas buscan servicios y empresas que ofrezcan o en la menor medida faciliten un primer contacto internacional. Facilitar la localización de su negocio (página web) en los mercados internacionales es cosa de nuestro posicionamiento internacional natural.
Cuándo en la agencia Avippp traducimos una web a diferentes idiomas tratamos de atraer al cliente específico para el que hemos traducido esa web. Esto lo hacemos dando de alta su web no sólo en google y en bing sino en los buscadores internacionales más reputados. La agencia Avippp es una de las pocas agencias españolas con capacidad para dar de alta su web en el buscador chino Baidú, que sería el equivalente al google occidental. De este modo las probabilidades de éxito de que su web sea localizada por clientes orientales aumentaría de manera exponencial.
La gran ventana de internet que hemos decidido abrir al comenzar con nuestro proyecto online no puede quedar entornada sin dejar pasar a todo aquél que quiera entrar. Los proyectos web en Avippp pueden ser tan grandes cómo sus emprendedores quieren que sean. Ya se trata de una startup, una pyme o una multinacional desde la agencia Avippp ofrecemos técnicas de posicionamiento web internacional que harán de su proyecto un éxito lo busquen dónde lo busquen.
Uno de los inconvenientes y que algunos expertos en posicionamiento hemos debatido se centra en la localización de google en sus búsquedas. Cada vez más centrados en búsquedas geolocalizadas (SEG) las cuáles son perfectas si lo que buscamos es el restaurante, hotel o gasolinera más cercana…. pero perjudican en contramedida a las búsquedas internacionales a la hora de adquirir aquello que sabemos que no encontraremos cerca de nuestra localización. Por ese motivo el posicionamiento SEO internacional debe estar muy construido e implementado en nuestro proyecto web desde la primera línea de código que introducimos.
En la agencia Avippp no hacemos trucos de magia y no internacionalizamos webs que ya tienen una construcción y un SEO previo de dudosa profesionalización. Nuestros casos de éxito pasan por la reconversión de la estrategia web global. Desde un nuevo portal específico por país, idioma, posibles visitantes, etc. pasando por un SEO local, una multiplicación web según plataforma multi-idioma, hasta llegar a la estrategia internacional de posicionamiento SEO natural.
El posicionamiento internacional está hecho para pensar a lo grande, para abrirse a nuevos mercados que hasta ahora le parecían imposibles de alcanzar. Porqué quizás su principal público potencial se encuentre a millones de kms y mientras su empresa no quiera mostrárselo … esto no va a suceder.