Buenos días,
Os dejo enlace a un artículo que he leído en El País sobre como la clase social afecta a la competencia de las personas.
Me ha parecido muy interesante y no os lo voy a copiar aquí, porque creo que se lee mejor directamente en el medio original.
Pero si podemos extraer varias conclusiones que afectan al entorno digital laboral-empresarial.
Al final, las redes sociales no son más que el reflejo de la sociedad. Ojo, que pienso igual de cómo conducen las personas y aquí en España salimos muy mal parados 😛
Como decía, las rrss son reflejo de la sociedad; y en esta sociedad según este artículo, las personas de clase alta tienen mayor autoestima.
Si nos paramos un segundo a reflexionar, muchas de las cuentas de influencers más importantes, comprobaréis que la gran mayoría son de gente de clase social elevada. Y esto no es sólo porque tengan acceso a más bienes de lujo, también se refleja en su personalidad claramente y en cómo lo manifiestan y comparten en las redes sociales.
Estáis de acuerdo con el estudio? ¿Créeis que los perfiles de clase social alta tienen más autoconfianza que el resto?
Y lo más importante… ¿lo véis reflejado en la sociedad digital? ¿Cuántos de los influencers que seguís o con los que hayáis trabajado en vuestra empresa pertenecen a un estamento social de clase alta?