Ser y aparecer podría bien concebirse hoy como cuestión y premisa imperante en la era digital. Lo que se dice de su nombre y marca principalmente en Google y en las redes sociales parece determinar actualmente el éxito o fracaso en una sociedad cada vez más hiperconectada.
La reputación habrá sido tan relevante en la humanidad, tanto previo a la aparición de la imprenta en el siglo XV como en los tiempos de Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Facebook. De ahí la importancia que cada vez más cobra el Online Reputation Management en el cuidado y vigilancia de su nombre, tanto en las redes sociales como en los principales motores de búsqueda.
¿Qué es la reputación online y qué es el Online Reputation Management (ORM)?
Se entiende por reputación online la imagen y prestigio de una marca o persona en internet, que posteriormente deriva en opiniones en la comunidad internauta las cuales influyen tanto positivamente como negativamente.
Y en esta nueva era de la opinión, surge la Gestión de la Reputación Online o el Online Reputation Management (ORM, por sus siglas en inglés), como estrategia de comunicación para controlar el flujo de información que aparezca en la web y en las redes sociales, principalmente.
La importancia de su aplicabilidad
El reconocimiento en la web es actualmente un recurso intangible que fácilmente puede conducirse a favor, y es tan perjudicial atravesar una crisis al respecto como no contar con esta carta de presentación. Del buen prestigio dependen los resultados de cualquier propósito y por consiguiente menores esfuerzos o inversiones a futuro.
Como arma a favor, el universo de los contenidos y las palabras es cuantificable, lo cual puede poner el juego de nuestro lado, siempre que se apliquen los mecanismos adecuados. Entre estos, la utilización de programas informáticos para diagnosticar problemas o necesidades que tengan solución a través de herramientas como el posicionamiento orgánico de las palabras claves a través de las cuales su nombre o marca sean digitadas por sus espectadores.
Además de estos métodos, las plataformas de interacción social son hoy en día oportunidad o castigo; pero todo dependerá de hasta dónde se lo permita. En ocasiones, los resultados en las búsquedas no coincidirán con lo que esperamos de éstas ni las opiniones de ciertos públicos. Y es en este mismo escenario en el cual podemos contrarrestar tales efectos. Una acertada estrategia de contenidos puede lograr que su nombre se sitúe positivamente en la red y en los buscadores.
También es imprescindible que el plan de ORM (Online Management Reputation) implique el monitoreo constante. Esto además de contrarrestar efectos adversos, por ejemplo, de conversaciones en torno a su marca, serán oportunidades clave para potenciar su imagen en la mente del público, a través del posicionamiento SEO (Search Engine Optimization).
Es este recurso uno de los mejores aliados de la reputación online. El éxito reside en el buen manejo de las aplicaciones inmersas en las plataformas de gestión de contenidos que generen un mayor tráfico de visitas a los sitios web optimizados, lo que suele traducirse en ventas o en juicios positivos de su marca o nombre.
Y, paralelamente, se pueden retraer los efectos negativos de un ataque a la reputación mediante el SEO revertido o llamado en inglés reverse SEO. Con esto se asegura que su imagen descienda del ranking de la primera página de Google. Una hazaña de gran valor, toda vez que se estima que tan sólo el 4% de los internautas pasa a la segunda página de búsquedas.
Tal acción requiere igualmente de experticia para lograr un perfecto híbrido entre la estrategia de contenidos, además de la aplicabilidad de funciones en las plataformas de gestión, y la ingeniería fluctuante del algoritmo de Google.
Si se tiene una estructura sólida es muy factible hacer frente a los riesgos y amenazas que se puedan presentar contra su imagen. Y, además, revertir dichos perjuicios de cara a sus competidores. Es lo que se conoce en el ecosistema digital como destrucción de reputación online o creación de reproducción negativa. Bien se use para defender su nombre o para potenciar su estrategia competitiva, toda la casuística aquí radicará en sus necesidades.
¿Ha sentido alguna vez la necesidad de contar con un plan de acción de ORM «Online Reputation Management»?
Si usted o su empresa son víctimas de un ataque a su reputación digital, desde nuestra agencia damos servicios garantizados de ejecución de campañas para mejorar su reputación en internet.
Somos Avippp, agencia líder en marketing digital y gestión de imagen. Desde 1998 generamos campañas de Posicionamiento Web y Reputación Online. Ejecutamos auditorías para desenmascarar campañas negativas contra su empresa y/o persona.
Hoy, más que nunca es primordial tomarse en serio la reputación de su nombre y marca en en la red.